En virtud de la normativa vigente, los menores deben poseer un documento de identidad individual.
La presencia del menor en el Consulado General de Italia de Madrid es indispensable solo si el mismo ha cumplido los 12 años para la captura de los datos biométricos (huellas dactilares) y para la firma, o para su identificación si se trata del primer documento italiano.
A) Solicitud para menor de 12 a 18 años (no cumplidos)
1) La solicitud de la CIE se presenta exclusivamente por correo postal ordinario o certificado (Consulado General de Italia – Calle Agustín de Betancourt n. 3 – 28003 Madrid), adjuntando la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud de expedición/duplicado de CIE, cumplimentado en su totalidad y firmado por ambos padres y el menor [DESCARGA AQUÍ] – si uno de los padres no es ciudadano de la UE, su firma deberá ser autenticada en el Consulado General de Madrid el día de la cita, o en un notario o en un consulado honorario
- Acta de consentimiento (que se encuentra en el mismo impreso de solicitud) – IMPORTANTE: si no es posible presentar el acta de consentimiento firmada por uno de los padres, el otro padre tendrá que solicitar autorización al Consulado General de Madrid o al Juzgado competente para expedir la CIE mediante la emisión de un decreto consular ·>[HAGA CLIC AQUÍ]
- 2 foto de carnet en color – con fondo blanco – standard ICAO 9303/ISO 19794-5 – 45mm. x 35mm.
- Fotocopia de un documento de identidad según lo establecido en el D.P.R. 445/2000 (Pasaporte y/o Carta de Identidad italiana)
- En caso de pérdida/robo de la Carta de Identidad deberá presentarse la copia de la denuncia ante la Policía española/otras autoridades del Estado
2) Una vez finalizada la instrucción, uno de los padres solicitantes recibirá un correo electrónico con un código personal para reservar una cita en el portal Prenot@Mi (https://prenotami.esteri.it) – para obtener información relativa a el portal de citas Prenot@Mi ·> [click aquí]
3) El día de la cita, el operador consular adquirirá los datos biométricos (huellas dactilares) y la firma, que quedarán registrados de forma segura en el interior del microchip presente en su CIE. De momento los Consulados honorarios no están autorizados a tomar huellas dactilares.
¡ATENCIÓN! El día de la cita, el documento de identidad que tenga el menor, si todavía es válido, será anulado: por lo tanto, el mismo permanecerá sin documento de identidad hasta que reciba el nuevo (normalmente en un plazo de 3 a 5 semanas).
4) El pago se realiza el día de la cita en ventanilla mediante TPV con tarjetas de débito emitidas en países de la UE y/o en efectivo. Queda excluido el pago con tarjetas pertenecientes a circuitos internacionales (American Express, Diners, etc.).
La tasa consular por la expedición del documento de identidad es de 21,95 € por la expedición/renovación y de 27,11 € por el duplicado.
5) La CIE la emite en Italia el «Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato»; posteriormente, se envía por correo postal a través de los servicios de «Poste Italiane» a la dirección de residencia indicada por el solicitante. Por tanto, el documento no se emite el día de la cita.
La validez del CIE es de 3 años para niños de 0 a 3 años; de 5 años para menores de entre 3 y 18 años.
B) Solicitud para menor de 0 a 11 años
1) La solicitud de la CIE se presenta exclusivamente por correo ordinario o certificado (Consulado General de Italia – Calle Agustín de Betancourt n. 3 – 28003 Madrid), adjuntando la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud de expedición/duplicado de CIE, cumplimentado en su totalidad y firmado por ambos padres y el menor [DESCARGA AQUÍ] – si uno de los padres no es ciudadano de la UE, su firma deberá ser autenticada en el Consulado General de Madrid el día de la cita, o en un notario o en un consulado honorario
- Acta de consentimiento (que se encuentra en el mismo impreso de solicitud) – IMPORTANTE: si no es posible presentar el acta de consentimiento firmada por uno de los padres, el otro padre tendrá que solicitar autorización al Consulado General de Madrid o al Juzgado competente para expedir la CIE mediante la emisión de un decreto consular ·>[HAGA CLIC AQUÍ]
- 2 foto de carnet en color – con fondo blanco – standard ICAO 9303/ISO 19794-5 – 45mm. x 35mm.
- Fotocopia de un documento de identidad según lo establecido en el D.P.R. 445/2000 (Pasaporte y/o Carta de Identidad italiana) – IMPORTANTE: Si se trata del primer documento italiano del menor, será necesaria la presencia del menor en el Consulado General de Italia en Madrid el día de la cita o el envío con la solicitud de una fotografía compulsada ante un notario o un consulado honorario
- En caso de pérdida/robo de la Carta de Identidad deberá presentarse la copia de la denuncia ante la Policía española/otras autoridades del Estado
2) Una vez finalizada la instrucción, uno de los padres solicitantes recibirá un correo electrónico con un código personal para reservar una cita en el portal Prenot@Mi (https://prenotami.esteri.it) – para obtener información relativa a el portal de citas Prenot@Mi ·> [click aquí]
3) El pago se realiza el mismo día de la cita en mostrador mediante POS con tarjetas de débito emitidas en países de la UE y/o en efectivo. Queda excluido el pago con tarjetas pertenecientes a circuitos internacionales (American Express, Diners, etc.).
La tasa consular para la expedición del documento de identidad es de 21,95 € para la expedición/renovación y de 27,11 € para el duplicado.
4) La CIE la emite en Italia el «Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato»; posteriormente, se envía por correo postal a través de los servicios de «Poste Italiane» a la dirección de residencia indicada por el solicitante. Por tanto, el documento no se emite el día de la cita.
La vigencia de la CIE es de 3 años para niños de 0 a 3 años; 5 años para menores entre 3 y 18 años.
No es necesaria la presencia de menores de 12 años el día de la cita si los padres disponen de otro documento de reciente expedición (foto comparable al pasaporte, cédula de identidad de otras nacionalidades u otro documento de identidad italiano caducado hace no más de 12 meses). En caso contrario, se recomienda encarecidamente la presencia del menor.